Todo el mundo tiene derecho a contar su versión.
Del rey hay varias biografías en el mercado. Está la de Vilallonga, la de Preston, la misteriosa versión de Carlos Herrera que no se ha publicado porque el emérito no ha dado luz verde, de Laurence Debray creo que es la segunda, y hay una escrita por un catalán que yo leí hará unos veinte años que es demoledora, el autor cuenta que Juanito con 18 años tenía un comportamiento infantil, y la noche anterior a la muerte de Alfonsito, se dedico a pegar tiros a todas las farolas de la urbanización donde vivían sus padres en Estoril, dejando la urbanización a oscuras y alguien tuvo que llamar al padre para que lo parara. La muerte de Alfonsito es el misterio más grande de Juan Carlos.
Al rey le cae muy bien Laurence Debray, y prefiere que sea ella quien escriba lo que él le cuenta, con Herrera hizo lo mismo, pero cuando el manuscrito estuvo terminado y lo leyó dijo que no. El motivo real no lo sabemos, y como Herrera no habla por "amistad" pues no podemos saberlo.
Con Vilallonga terminó mal, porque el aristócrata era un tacaño redomado, hubo un asunto dinero. Al parece la ex mujer tiene unas cintas grabadas de las conversaciones con él, que son muy comprometedoras pero no van a salir.
Las memorias del rey, son su versión. Del golpe se ha dicho que él estaba al tanto, y culpó a Armada, eso para quien se lo quiera creer, está bien. Yo no las leeré, no me interesa lo que pueda contar.
El título es caprichoso no hay reconciliacíon.Al parecer a nadie le ha gustado que ahora venga contando sus memorias.
