viernes, 20 de julio de 2018

Trece teorías de la naturaleza humana.

Este libro que os traigo y os propongo como lectura no lo he leído, si ojeado en la biblioteca, es un libro para mentes inquietas y que se hacen preguntas. Yo he leído algo de filosofía, pues cuando estudie Filosofía y Letras había dos años de filosofía, algunos piensan que la filosofía es inútil, y de hecho cayó en picado en los 80/90, hoy vuelve a resurgir aunque de forma modesta.
  El libro analiza a casi todos los autores que se han adentrado en la naturaleza humana, desde Aristóteles hasta Kant. Y se hace una pregunta ¿Que hace al hombre diferente? para cualquiera que sea creyente en algo más allá que la simple materia, la respuesta sería el alma, y creer en el alma es en definitiva creer en algo superior, llámese Dios o gran arquitecto del universo. 
Para muchos entre los que me encuentro y por experiencias vividas estamos seguro de que fuera del armazón que nos mantiene en pie, hay algo más, algo intrínseco y difícil de definir y ese algo es lo que nos diferencia de los animales, aunque hay mascotas a los que solo les falta hablar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Artistas de la supervivencia.

  Hans Magnus Enzensberger, es un crítico alemán, amén de intelectual, fallecido en 2022. Escribir poniendo a caldo a alguien, en este caso ...