martes, 21 de mayo de 2024

Menos protocolo y más patatas. José Miguel Fernández Sastrón.

Esta novela es definida por el autor como una comedia costumbrista, cuyo objetivo es entretener. José Miguel Fernández Sastrón ha sido presidente de la SGAE y es también compositor musical, un hombre polifacético.

La portada no me dice mucho, no sé si la eligió él o la editorial, y le falta algo de color, no colores chillones que detesto, si no de contraste. Francamente otra cosa,,, yo soy de las que pienso que una portada es el 30% de libro.

Aclara el autor que los personajes y las conversaciones son productos de su imaginación. Esto es lo mismo que cuando se decía, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. 

Y ahora vamos a analizar el libro.

La historia va de ricos, que aunque trabajen no es precisamente un trabajo rudo que no deje tiempo para diversión. Todos nos aburrimos en momentos dados, pero dice el autor que el aburrimiento de los ricos es un aburrimiento decadente. Esta escrita en primera persona, aunque no es el autor el protagonista, pero debió conocer a personajes similares. El protagonista tiene 38 años.

El servicio doméstico de toda la vida, la mucama palabra originaria de Cuba y algún país colindante, el marido de ella el criado... Pensaba que hablaba de la España de otros tiempos, pero no, es una España de influencer y tik tok. Los nombres propios del pijerío, Alfonsito, Gregorito, Tristán,, la doncella de la madre se llama Etelvina (esta debe ser portuguesa).

Niños que con ocho años saben matar perdices. Las veladas de una tal Cuqui (la clase alta, siempre fue amante de los diminutivos).Cuqui* era la anfitriona perfecta, al evento asistía el todo Madrid de poderío, banca y aristocracia, los futbolistas no estaban, menos mal, se han visto esperpentos varios en cuanto a vestimenta y modales, el autor ha hecho bien en prescindir de ellos, aunque en esos ambientes nunca estuvieron.

El autor también hace referencia a la farándula patria ya sea genuina o impostada. Estoy de acuerdo en que una cosa es una velada con una buena conversación en una buena mansión, y otra lo que hoy se estila entre aquellos que tienen dinero pero nada más.

Hay algunas anécdotas supuestamente ficticias.

Una sátira amena, la obra de Sastrón.


*En el libro no se dan nombres pero a los que hemos leído un poco la prensa del corazón y el mundillo de las finanzas, sabemos  de quien habla el autor. Un libro para leer al amparo de una sombrilla en una playa con poca gente.



 

1 comentario:

  1. He leído el libro y me parece superfluo, no me ha gustado.

    ResponderEliminar

Menos protocolo y más patatas. José Miguel Fernández Sastrón.

Esta novela es definida por el autor como una comedia costumbrista, cuyo objetivo es entretener. José Miguel Fernández Sastrón ha sido presi...