viernes, 5 de junio de 2015

La gran desmemoria: Pilar Urbano, resumen y comentarios.

El libro de Pilar Urbano La gran desmemoria dio que hablar cuando salió al mercado, la escritora del Opus es algo sensacionalista y aunque no comparta sus formas no tengo porque desmerecerla y no creer lo que cuenta, o dicho de otro modo no la creo capaz de inventar algo para vender un libro.

El libro aporta mucha documentación en cuanto a conversaciones y situaciones de aquellos años, no son simples comentarios de aquí y allá.

Resulta interesante desde un punto de vista histórico ver como ha evolucionado la monarquía, porque  no nos engañemos aunque nos pintaron a un Rey democrático en aquellos años se utilizaban todavía los carruajes y otras parafernalias para recibir a embajadores, con el tiempo hemos visto que no todo era lo que parecía.-

Situaciones como la del Rey tripulando  él mismo el helicóptero y llegando en él a la Zarzuela ya no se ven, eran otros tiempos.

Por el libro desfilan muchos personajes, algunos oscuros como Arias Navarro que se opuso a la amnistía, de los amnistiados todos eran presos comunes, solo algunos presos políticos fueron liberados.

Arias no quería dimitir ,, le costó. Al Rey al que muchos han desmerecido ( no me refiero al hombre,  sino a la figura del Rey, del hombre también se podría hablar,, daría para una novela de romances varios) ha tenido a veces buenas salidas, ocurrentes e inteligentes como la que le dijo a Arias cuando este se negaba a dimitir: Carlos ya te he dicho que mi  idea es confirmarte en el cargo pero no como una inercia de continuidad sino como una decisión mía. Las cartas escritas en aquellos momentos por el Rey a los presidentes americano, francés y alemán nos muestran un hombre de cordura, también lo definen todos aquellos que lo han conocido como astuto.

Volviendo a Arias el porqué el Rey tardó tiempo en deshacerse de él es porque  decía tener cintas grabadas de Juan Carlos ,de cuando era príncipe y ponía a caldo a Franco y  a su padre. A Arias le volvía loco un chisme y como espiaba a todo el mundo estaba enterado de la vida y milagro de muchos,, y hacía las delicias de Dña Carmen.

Arias intentó boicotear por activa y por pasiva cualquier reforma por mínima que fuera, torpedeó la labor de los ministros que no eran de su agrado, le hizo la vida imposible a Areilza.

A  Kissinguer le encantaba Arias,, normal, también le encantaba Pinochet
Fraga no sale bien parado, no era tan reformista como se pintaba.

La figura de Torcuato Fernandez Miranda sale muy bien parada, a pesar de ser un hombre del régimen, tenía una gran lucidez  no era lo que se dice un demócrata pero sabía que los tiempos cambiaban y que seria necesario un sistema de partidos, donde todos tuvieran cabida, ya en su discurso de investidura como presidente de las cortes dejó caer algo.

Uno de los temas que la escritora toca y que para muchos españoles es totalmente desconocido, es el de las malas relaciones del gobierno de Franco con el vaticano y que Arias Navarro plasmó   bien , la iglesia española siempre estuvo en contra del  del Papa Montini, estaban convencidos de que en el vaticano había masones, a este respecto y este comentario es mío no de la Sra Urbano tengo que decir que dentro del Vaticano siempre hubo que se sepa al menos una Logia Masónica, la P2 a la que pertenecían varios cardenales y posiblemente algunas más, es posible que los servicios secretos españoles lo supieran porque tuvieran allí a algún infiltrado. Según la autora cuando Arias hablaba del vaticano decía textualmente: A ver como toreas a esa gentuza,bastante calvario ha sido para los españoles soportar a Pablo VI.


Y lo que Franco dijo, ironías de la historia. En 1968 Franco tuvo una conversación con Suarez y le preguntó : ¿Ud Suarez que  piensa que pasará a la muerte de Franco? Suarez podía haber contado una mentira pero decidió decir la verdad, a su muerte el franquismo terminará, la respuesta de Franco no pudo ser mas inteligente: Pues tendrán que ir preparándose para  ese futuro sin Franco.

Fue entonces cuando el General recomendó al entonces Príncipe que conociera a un joven listo y muy audaz. Visto desde esta óptica ¿ Quien fue el primero que propuso el nombre de Suarez como sucesor para hacer la transición?

Santiago Carrillo pasó de ser el Coco Bolchevique al enfant terrible de la democracia española(comentario mio) todo el mundo lo quería en su mesa  y él se dejó querer, quizás tanto años de exilio y soledad patria le animaron a no perderse un sarao.


En cuanto al Rey surge de forma constante un interrogante: ¿ Que le preocupaba mas la democracia o el trono? Para el Rey todos eran piezas recambiables.

Algunos datos que me llamaron la atención: las comidas y cenas para discutir cualquier cosa, fue una democracia donde la gastronomía fue la estrella secundaria.Desayunos, almuerzos en los mejores restaurantes de la capital, queimadas, meriendas en heladerías y cenas con final feliz hasta las 4 de la madrugada, en fin una democracia que "mereció la pena".

La frialdad del Rey cuando se cansa de alguien.  Suarez le pregunta a Sabino ¿ Que le pasa al Rey conmigo , lo noto frío, se ha cansado de mi como cuando se cansó de Arias? Son parte de las borbonadas .
La respuesta fue algo evasiva, le dijo que el Rey era de humor racheado, a mi un día me recibe y me cuenta diez chiste y otro me recibe con la cara hasta el suelo,,, no olvides Adolfo que estos Sres son como de otra raza.

El libro como era de esperar toca el asunto 23 F, yo ya he leído por otro lado y la información es coincidente, a día de hoy la información sobre el 23 F no es que sea sesgada es que es una farsa , por ej Urbano cuenta que Armada en su defensa pidió autorización para desvelar una  conversación que tuvo con el Rey el 13 F, pocos días antes del golpe y el Rey se lo negó, detrás también estaba Sabino,en definitiva se trató de salvarle el pellejo,, quizás y solo digo quizás tanto desatino regio haya traído estos lodos, porque aunque viaje por aquí y por allá está solo, los de siempre se fueron por un motivo u otro.

Del golpe estaban todos los partidos políticos enterados , así en el hemiciclo cuenta la autora que en un  momento dado Osorio le dice a Fraga: Manolo dile a Tejero que llame a Armada. Semanas antes Múgica decía : Debe estar todo bien preparado y punto. 

Sobre el Elefante blanco parece ser que solo dos personas sabían su identidad y uno de ellos era Suarez, y aunque  los abogados le instaron a que dijera el nombre se fue con él a la tumba, la otra persona que sabía el nombre del Elefante era Armada. Ambos quisieron callar ¿ por el bien de España? 

El 24 F el Rey quedó glorificado, la coletilla : Gracias al Rey la democracia se salvó la he escuchado por activa y por pasiva por eso este libro y otros caen como bombas de relojería. Atacar al Rey era poco menos que estar en el bando de los golpistas ( palabras copiadas del libro)

 ---------------------
PD.
Cuando la esposa de Sabino falleció ninguna miembro de la familia Real fue al sepelio ni a la misa celebrada en los jerónimos, este asunto no lo cuenta el libro, pero recordé que se habló de ello, ya entonces se hablaba en algunos programas de lo poco agradecido que eran los borbones. El asunto de la cacería cambio el curso de su propia historia.

Hay unas palabras proféticas en el libro, dichas por el mismo: La historia de un hombre deber ser recordada no solo por los historiadores sino por el mismo.

miércoles, 20 de mayo de 2015

Noticias de Berlin


Noticias de Berlín es un relato sobre la vida en la RDA de los años 60, centrándose en la ciudad de Berlín. Mucho se ha hablado del carácter de los alemanes, sus modos, parecían algo normal en el III Reich, pero en los años 60 bajo la égida de Walter Ulbrich el panorama no había cambiado, yo ya había oído alguna que otra historia de emigrantes en la otra orilla, pero da igual la ideología en este caso, en ambos lados eran germanos.

Berlín en aquellos años era la ciudad del silencio, vacía y mítica. La obra gira un poco en torno al muro, a esa línea divisoria que partió Alemania en dos durante décadas.

El autor hace un apunte certero: Viajar no es lo mismo que vivir en un lugar, no sientes lo mismo, no coges la esencia del lugar y desde luego es así, el autor nos cuenta cosas curiosas como la llegada del cartero a las 6:45 de la mañana y se pregunta ¿ ha recibido Ud una carta alguna vez a esa hora? En España desde luego que no,,pero a saber lo que ocurre por otros lares.

¿Qué tal se esta en Berlín? Preguntan los amigos por teléfono, pero es cierto que a veces uno no sabe que contestar, no ya por Berlín sino en cualquier otra ciudad, todo es relativo, el bienestar personal no depende tanto de lo que haya en la ciudad sino de sus individuos, de lo que estos desprenden, de como hayan decidido tratarte los hados del destino .

Berlín puede resultar claustrofóbico sobre todo cuando sabes que no puedes cruzárla.

El libro está escrito a retazos, nada que ver con la narración convencional que sigue un hilo conductor, son momentos plasmados..

El desfile del 1 de Mayo, 5 horas de desfile con un Eric Honnecker presidiéndolo con sombrero panamá y en el desfile niños, negros ( porque la RDA no era racista) danzantes, bomberos, cubanos y cohortes de obreros..
                                                                                 

Y el momento de la reunificación, los alemanes del Este iban a recoger a los bancos sus 100 marcos de bienvenida,, gente que hacia años no entraba en la RF , jóvenes que ni siquiera la habían conocido..todo el mundo se dirige hacia la puerta de Brandemburgo,,flashes , cámaras de las distintas cadenas de Tv, griterío..

De todos los libros que he leído este es el que más extraño me ha resultado, no sabría definírlo de otra forma, lo mismo que existe el cine de autor existe también la “narrativa de autor”


martes, 5 de mayo de 2015

Dentro de una embajada sovietica ( memorias de un diplomatico en Birmania)


                                                                  


La obra de Aleksandr Kaznacheev es realmente demoledora. Diplomático soviético enviado a la embajada de Birmania, poco a poco se va desencantando del sistema, un sistema donde no priman los valores humanos sino el materialismo en sus distintas vertientes y sobre todo el interés del partido por encima del individuo. Esta concepción del mundo hace a los individuos meros instrumentos del estado,, lo peor de todo es que he conocido a alguna que otra persona de algún país marxista que a pesar de renegar del sistema actúan igual, posiblemente años de educación los hizo así, es un tema con el que he debatido con alguna persona en mas de una ocasión ellos no le ven así, sencillamente esconden el cuello, a veces no todo es culpa del sistema pero este sería otro debate.

Kasnachev nos desglosa un poco su vida en Moscú, de como aprendió lenguas orientales, en su caso el birmano, de como se estudia un idioma en Rusia, no se si actualmente es asi pues la obra es antigua pero nada que ver con el aprendizaje de un idioma en España, en Rusia se estudia también la geografía, las costumbres, las locuciones verbales, hay un conocimiento profundo de la literatura, y un alumno en el tercer curso puede hacer perfectamente de interprete incluso en un idioma como el birmano, esto bien, chapeau por ellos, pero el libro nos habla de temas mas complejos.

Las relaciones entre los miembros que vivían en la embajada eran asfixiante, vivían todos dentro del mismo edificio, comían todos en el comedor comida birmana, pues el cocinero era un nativo. De desayuno arroz con pollo, para almorzar arroz con pollo y para la cena arroz con alguna variante,no había intimidad pues el baño era compartido y debían espiarse unos a otros, asi cualquier desavenencia  propiciaba algún malentendido político, las acusaciones por sospechas estaban a la orden del día.

Aleksandr intentó hacer amistades con birmanos, pero le dieron un toque bien serio, con los nativos no se habla, no podían frecuentar determinados sitios, de vez en cuando llegaba alguien de Moscú, a veces no sabían con que misión y pensaban que venían a dar algún informe contra ellos.

La rutina, la desconfianza mutua , la delación forma parte del ambiente  dentro de una embajada soviética, donde todos parecen sospechar de todos, como si de una novela de suspense  se tratara, el sistema de jerarquía donde el de arriba trata con cierto desprecio  al de abajo,,,

Cuenta Kaznacheev que para el soviético la humanidad es una manada de lobos, el fin del comunismo era borrar cualquier valor humano y sustituirlo por el nuevo hombre.

El divorcio un tema tabú en la sociedad soviética, Stalin lo había “desaconsejado”y aunque estamos en el 59 el divorcio en la URRS era casi imposible, te podía costar el puesto de trabajo y los rusos lo sabían, así que había cientos de parejas con vidas paralelas que oficialmente eran marido y mujer, en el libro se cuenta un caso, El,un diplomático en Birmania ella en Moscú, estaban separado de facto, pero ella le escribía una carta mensual sin contenido para que nadie sospechara..

Los birmanos no tienen ese sentido materialista de la sociedad occidental, para ellos vivir en la pobreza no es una desgracia, la amistad y el amor son lo mas valioso.

En 1959 Aleksandr kaznacheev se decidió a entrar en la embajada americana y pedir asilo político, estaba desencantado posteriormente escribiría esta pequeña obrita, no por pequeña menos interesante ,sobre todo instructiva. No hay libro que no te enseñe algo.

Nota: El libro se encuentra disponible en al biblioteca publica de Alicante.


sábado, 2 de mayo de 2015

Los Ceaucescu una pareja singular


                                                 


Lenuta Petrescu tenía 23 años cuando fue elegida reina del baile de su pueblo,  Petresti en Valaquia del norte donde nació el 7 de Enero de 1916. Su educación  fue algo menos que básica, aprendió a leer y a escribir y algunas nociones de cálculo. Su físico tampoco es su fuerte, pero ella sabe compensar estas carencias con su tesón y con 23 años ya es capaz de tomar la palabra en público y arengar a las masas y ahora además es la reina del baile.

En vista de las pocas oportunidades que hay en la región sus padres la envían a la capital con la esperanza de que encuentre un buen empleo pero ella tiene un espíritu rebelde e intransigente y pronto atrae la atención de los círculos obreros, en 1937 se une a los grupos disidentes y participa en las huelgas.
En 1939 Lenuta participa en una manifestación el día de trabajo y allí cruza su mirada con un joven, es Nicolae Ceaucescu, lo han soltado de la cárcel de Doftana hace unos meses y vive en la clandestinidad, aquí hay dos versiones , una la que acabo de contar , es decir la de un hombre comprometido en la lucha de clases, y otra que era un preso común y parece que en la cárcel conoció a algunos comunistas.

Nicolae también era de la región de Valaquia, había nacido el 26 de Enero de 1918, en 1939 es aún un chico muy joven y no sabe el destino que le espera. Cuando conoce a  Lenuta en ese mismo año se da cuenta que tienen algo en común : La inestabilidad del disidente y la determinación de que quieren cambiar el mundo ,así  deciden unir sus vidas.

En 1940 es condenado a tres años de prisión por rebeldía y allí conoce a una persona que será determinante en su futuro político: Gheorghiu Dej , ex ferroviario, un líder temido y respetado, Nicolae se convierte en su protegido. En 1944 Gheorghiu se ha escapado del campo de concentración y no se olvida de su amigo Nicolae, Dej tiene contactos con el poder soviético con mando en plaza y se convierte en el hombre fuerte del país y Nicolae se convierte en el secretario de las Juventudes Comunistas sin haber tenido que pronunciar un solo mitin.

En estos cuatro años de cárcel no se ha olvidado de Lenuta y decide buscarla, el 23 de Diciembre de 1947 se convierten en marido y mujer. Pero a Nicolae no le gusta el nombre de ella, Lenuta  ( la dulce en rumano) y decide cambiárselo por Elena  (*)aprovechando el cambio en el registro civil decide quitarse también un par de años, para que no sea mayor que él y ahí comienza el periplo político/ festivo de la pareja.

1975 los  Ceaucescu se encuentran en  Jordania invitados por el Rey Hussein, allí Elena sube por primera vez a un yate y  se enamora de la embarcación, ella quiere uno igual y Nicolae comienza a barruntar que no sería mala idea tener uno así en el mar Negro, Ceaucescu confía entonces una misión a su interprete, convencer al Rey Hussein que les ceda el yate, el Rey se siente embarazado ante tamaña petición y le dice que la embarcación es un regalo que hizo a su hija Alia, esta a punto de producirse una ruptura diplomática, pero Hussein encuentra una solución de compromiso, les dice que encargara uno igual a EEUU y se llamara Amistad.
                                                             
Un rostro bello e intrigante de joven.
Llegaron a llamarla Santa Elena de Rumanía

Ya por entonces Nicolae ocupa el primer puesto en el Partido y los deseos de Elena son ordenes; en aquellos años a ella  le gustaba decir: Hoy Rumania es mas conocía que la Tour Eiffel y gracias al camarada Nicolae y a mi.
Cuando la pareja viaja sus anfitriones procuran complacerlos. Elena quiere aumentar el guardarropa, los hijos quieren un nuevo coche, solo tienen que solicitarlo en las cancillerías francesa o alemana, solo quiere ropa francesa.

Un año después del asunto de yate, llegaba al puerto de Estambúl una embarcación idéntica que fue puesta a buen recaudo en la base secreta  de Mangalia.

Los primeros gestos de Nicolae en el poder  quieren mostrar a los occidentales su autonomía  de los soviéticos, así condenan la entrada de los tanques rusos en Praga, Ceaucescu se convierte en el genio de los Cárpatos y ella no quiere ser menos, así que decide convertirse en una gran científica de renombre.

Parece ser que en sus años jóvenes recién llegada a Bucarest ejerció la prostitución bajo el nombre de Florina, fue siempre un run-run que la persiguió y ella quería acabar con aquello, así que nada mejor que convertirse en científica y comienza una carrera de títulos a cada cual mas oscuro y un sinfín de cargos.

Elena ahora ejerce la planificación del estado rumano en materia de investigación científica , concediendo personalmente las becas de forma arbitraria, su incultura en materia científica era manifiesta y comienzan a circular chistes.
     En 1973 entra a formar parte del gobierno y quiere ser tratada en pie de igualdad al resto de los altos funcionarios mundiales. Ahora quiere ser catedrática pero eso requiere años de estudio, también quiere hacer una tesis doctoral sobre los polímeros, pero nada se interpone en su camino, en  1975 Elena entrega su tesis doctoral : La polimerización estereospecifica del isopreno en la estabilización de los cauchos sintéticos. Parece ser que la tesis fue rechazada en un principio y luego aceptada por un colega complaciente que fue ascendido a rector de la Universidad, el que la rechazó fue inmediatamente destituido.

    Por aquel entonces Nicolae tenía una idea en mente , aumentar la tasa de natalidad, se prohíbe cualquier método anticonceptivo, el matrimonio Ceaucescu prescribe  cual debe el ser ritmo de relaciones sexuales por semana ¾ veces, los excesos están permitidos en los meses siguiente a la boda, pero luego la cosa debe cambiar pues puede traer graves consecuencias para la salud, a las parejas se les pone en guardia contra el coitus interruptus que puede traer malas consecuencias, la cosa llega al punto de que son sometidas a un control ginecológico en el puesto de trabajo, si una mujer quedaba embarazada y no deseaba al bebe ante la imposibilidad de abortar el niño se entregaba a un orfanato , así comenzaron a multiplicarse por todo el país, llegando a ser con el tiempo el país que mas niños sin padres había.

Durante un viaje a Turquía sucede un hecho insólito, iban acompañados por Corneliu Manescu jefe de la diplomacia y hombre de gran talla, este se había casado con una mujer de gran clase y belleza, el contraste con Elena es evidente, esta no llegaba a brillar nunca en las ceremonias, pero la Sra Manescu no pasa desapercibida para los turcos y es saludada antes que Elena, este error hará enfriar las relaciones entre ambos países, la cosa llegó hasta el punto que Manescu fue cesado nada mas llegar a Rumania, no debía haber viajado con su hermosa mujer.

Otra mujer desatará también los celos de Elena, la esposa  de otro diplomático, Stephan Andrei, casado con una actriz llamada Violeta, decide pincharle el teléfono y así se entera de sus infidelidades, el general Pacepa  era el encargado de dar cuentas personalmente de con quien se acostaba Violeta, con ese material Elena tiene argumentos para que Nicolae lo sustituya por otro del gusto de ella.

Las escuchas continúan, el próximo es Gheorge  Pana uno de sus ministros, un día lo llama y le regala una bonita casa en Bucarest, esta llena de micrófonos por todas partes, pero las escuchas no resultan prometedoras, su único defecto para ella es que Pana  está casado con una judía, la Sra Pana no es infiel y se muestra fiel al presidente, Elena intenta mandarle a alguien para que Pana tenga cuernos pero esto no sucede.

¿ Ha mordido la manzana ? pregunta a Pacepa
No, le responde éste.
Tiene tres meses para que se remangue las faldas, quiero verla desnuda con un hombre encima, dentro de  tres meses quiero ver a Pana acabado. No sabemos el resto de la historia.

Pero los celos iban mas lejos: Golda Meir, Indira Ghandi y la esposa del presidente Carter, ésta estaba   decidida a llevar una política basada en principios éticos, los caprichos de los dictadores no encajaban , cuando la Sra Ceaucescu reclamó a Carter un diploma internacional por una Universiad Americana, le fue denegado, el asunto no quedó ahí, había pedido unos abrigos de visón y recibió de Jimmy Carter: Why not the best,  así como un volumen de fotos de Rumanía tomadas desde el cielo.

El matrimonio esta lleno de manías, así cuando viajan al extranjero los menús deben ser redactados en francés, para que vean el refinamiento.

Los Ceaucescu tenían una idea desmesurada del lujo, así en sus aposentos   tienen numerosos cuartos de baños , todo decorado de forma exuberante.

La paranoia de él llegó al limite de ir con un catador al Palacio de Bukhingan y se negó a estrecharle la mano a la Reina por miedo a un contagio bacteriológico y eso que el guardaespalda llevaba frascos de alcohol para que pudiera desinfectarse.

Los últimos días de la pareja son conocidos por todos, no merecen mayor explicación.

Aquí os dejo un link de una peliculilla cuanto menos curiosa. Me parece todo muy decadente pero es que Rumania lo es o lo fue hasta hace bien poco, todavía quedan resquicios.



Bibliografía : Diane Ducruet


(*) El motivo podría ser más prosaico, siempre la persiguió el rumor de prostitución en sus años de juventud. No sería el primer caso de esposa de presidente, ahí está el caso de Eva Perón, aunque nada tiene que ver una con otra.Eva intentó ayudar al pueblo y pasó a la posteridad.

jueves, 30 de abril de 2015

La vida amorosa de Oliveira Salazar


                                                                  

Biografia de Oliveira Salazar segun el libro de Diane Ducruet (resumen)

Salazar, el hombre que rigió los destinos del país vecino durante años, es poco conocido en España, no todos los dictadores despiertan igual de interés, a pesar de que la mayoría detentó mucho poder, pero no todos tuvieron igual de influencia en el mundo.

No podemos establecer similitudes entre un Salazar, un Franco o un Stalin, bastante lejos unos de otros. La mayoría de estos personajes totalitarios suelen tener una mujer al lado, por lo menos una oficial, en el caso de Franco sabemos sin lugar a equivocarnos que solo hubo una, pero no siempre ha sido así.

Ya hemos visto como fue la vida sentimental de Stalin, un ir y venir de “Damas” que llega un  momento es que estamos perdidos.

Salazar tuvo a una también: Felismina de Oliveira, dos años mayor que él, ya desde joven intuye que está predestinada a algo grande pero no sabe todavía qué.

  Salazar nace en 1898, de constitución delgada, el chico solo tiene como compañeras de juego a sus hermanas, en 1905 entra en el seminario, salida profesional muy normal en aquellos años,allí entre columnas del claustro, Felismina le lleva confituras y castañas asadas, el la recibía en la puerta vestido ya con sotana, pero  Antonio  era hombre de pasiones terrenales  y con el tiempo terminaría abandonando el seminario, pero antes de que esto se produjera  Antonio era ya un  seductor nato y sabía  provocar los celos de Felismina
  
   En 1910 abandona la teología y se matricula en derecho en la Universidad de Coimbra, son años de agitación política, pero Antonio es hombre de suerte y cae bajo protección de la familia Perestrela, el prestigio de esta familia le abre las puertas y pronto despierta pasiones, ya en aquellos años  comienza a  ser considerado como uno de los mejore partidos del país a pesar de no tener fortuna personal ni titulo nobiliario,  Antonio gusta a  las mujeres.

  En la Universidad se afilia al Centro Académico de la Democracia Cristiana, tiene  25 años  y sus facciones demacradas acentúan la profundidad de su mirada; y mientras  Antonio estudia en Coimbra,  Felismina pasa por un periodo de lo mas sombrío.

Van pasando los años y la relación de amor/odio continua, cuando Salazar tiene 33 y ella 35 los sentimientos se van desgastando,  él sigue imparable hacia la jefatura de estado. En 1932 es nombrado Ministro de Finanzas y Felismina es la primera mujer que toma posesión como inspectora de enseñanza, y así a lo tonto entre carta y carta Felismina se convierte en la mejor informadora de Antonio, ella va ejerciendo una influencia sobre él, así le aconseja que acabe con las escuelas normales cosa que él hace, se hace vindicativa: Dios, patria y familia, el liberalismo político es suprimido y detrás de todo esto una mujer que comienza a ser temida. Poco a poco va acumulando odio.
   Salazar no se casaría nunca, Felismina fue muy importante en su vida, pero hubo otras. Gobernó durante 40 años. Como en otras dictaduras se trasmitió una imagen de él que no se correspondía con la realidad, lo pintaban como un canónigo casado con la patria, un hombre casto, pero a Oliveira le gustan las mujeres  aunque no el compromiso.

 Al contrario que otros dictadores, no le gusta que haya retratos suyos en la medida de lo posible, sabe manipular a las masas sobre todo a las mujeres, pero   tampoco le gustan todas, es muy selectivo, tiene pocos amigos y los mantiene a distancia por miedo a que influyan sobre él, no le gusta entregar su corazón, hubo varias pero cuando las cosas comenzaban a ponerse serias las dejaba, sus “amores”no son simples líos, son auténticos romances.
   No soporta la luz del día y permanece largas horas en la cama, en él hay cierta elegancia, utiliza capa, guantes y corbatas de seda, su nuevo estatus le permite algunos  lujos, asiste al teatro, conciertos,,

  En sus arrebatos amorosos le llega a hacer la corte a su prima María Laura y los chismorreos comienzan, que si están haciendo obras,, al parecer para su futura esposa,, pero todo quedó en eso. María Laura estaba ya comprometida.
Entre las enamoradas del político estuvo Gloria Castanheira una cantante lírica pero parece que no era de su gusto.

Siete  años mas tarde vuelve a encontrarse con María Laura, no ha tenido hijos, y el marido es un mujeriego, la joven que aun continua siendo bella comienza a influir en él y le dice que cambie la decoración del su apartamento, por aquel entonces Salazar era Ministro de Finanzas, pero un día tienen una discusión en plena calle ( parece que debido a la tacañería de él) y ella le deja, vuelve a Sevilla con su marido y después de unos meses se instala de nuevo en Lisboa donde la relación se reanuda. Pero Maria Laura era de armas tomar , se casa con un Sr bastante adinerado y se instala en Madrid, pero no termina la luna de miel con él y vuelve con Antonio. En 1933 él decide espaciar sus encuentros con ella, comienzan los años duros del régimen y se instaura la censura, en 1934 ella vuelve a Madrid con su esposo.En este año  de 1934 aparece otra mujer en su vida, Emilia, según contó en alguna ocasión ,Antonio  va derecho al grano y prescinde de preámbulos.

En los años 40 Oliveira sigue poniendo el país bajo su bota, se espía, se tortura y se elimina, el partido comunista no le crea problemas.

La amistad con Emilia continua, ella además de artista de varietés  es astróloga y se  convierte en su vidente, esta mujer seguirá siéndole de mucha utilidad en años posteriores, así en el 67 le avanza la que se avecina, parece ser que Emilia le advierte de un accidente casero cosa que sucedió, se cayó de una  tumbona. Fallecería en 1970, esta mujer era conocida en el mundo de las astrología bajo el pseudónimo de Sibila.

Pero aún faltan años para que Salazar muera y hubo algunas más  Mercedes a la que utilizó como informadora .

En 1951 la periodista francesa Christine Garnier decide escribir un libro sobre Salazar, no sobre el político sino sobre el hombre, y se  produce un flechazo. En la primera toma de contacto la francesa le espeta: Para unos es Ud un santo y no tardaran en beatificarlo y para otros un jefe de estado sin sensibilidad,,, me han aconsejado que no me pusiera perfume ni esmalte de uñas.

De la entrevista se destila un tufillo que hoy sería inadmisible No dejare nunca que las mujeres casadas se emancipen y sean independientes economicamente . Así poco a poco la francesa va conociendo al hombre y se asombra de ver que vive en una casita en un pueblo, su lugar de residencia, el mobiliario es solo para lo útil y resulta poco agradable, no hay libros, ni fotos, el dormitorio en la misma onda, las cortinas manchadas de oxido, es la pobreza absoluta. Su residencia en Lisboa si era distinta y con mas comodidades.

Cuando la francesa llega al hotel donde se hospeda se encuentra con un ramo de rosas,,, Christine se convierte en la favorita de Salazar y le regala un anillo comprado en París que cuesta 420 $, por primera vez en su vida se muestra generoso (*)

Con la periodista francesa de la que al perecer estuvo enamorado

Siente por la francesa un amor desconocido hasta entonces; cuando estaba en Paris la inunda de flores y otros regalos exóticos, como piñas de las Azores ,cajas de vino tinto, la adula y a ella esto le encanta. Esta vez el seductor fue seducido.

     Pero la francesa estaba casada con el nieto del Dr Koch, el descubridor del celebre bacilo de la tuberculosis, el marido no sabia nada del asunto hasta que descubre las cartas de amor del portugués y se divorcia. Ella no tarda en volver a casarse y posiblemente Salazar que como hemos visto en algún comentario anterior era de una mentalidad decimonónica  no volvió a llamarla, la francesa también fue utilizada para asuntos políticos pero no se dejó manipular sentimentalmente, y cuando se cansó lo dejó, fue una lección para el político que llevaba toda la vida abandonando féminas.

Murió en brazos de María, su ama de llaves, que según la biografía de Diane Ducruet también estuvo enamorada toda la vida de él.

(*) Según se desprende del relato no era generoso.





martes, 24 de marzo de 2015

La Intocable, comentarios al libro de E.Inda y Urreiztieta



La Intocable, el titulo lo dice todo, decidí leerlo para conocer algo sobre el personaje que se esconde detrás de la sonrisa forzada. ¿ Es solidaria, aparte de las mesas petitorias y emperifolladas? ¿ es generosa?

Sobre la personalidad de la infanta poco cuentan, aunque se intuye, acostumbrada desde pequeña a pedir y obtener lo que quisiera, son los privilegios de haber nacido donde nació, sucede también en otras monarquías, pero en otras son más prudentes  en cuestiones de” saqueo” (El comentario es mío)

Yo había leído el anterior libro sobre su esposo, escrito por los mismos periodistas, este se le parece bastante  , habla algo de  ella sin dejar de lado al marido, todo un personaje de la España de las comunidades autónomas.

En el libro se cuenta alguna que otra “anécdota” que nos da una idea sobre el Duque,, por ej cuenta que cuando se fueron a vivir a Washington, el costo de los muebles que la pareja eligió ( 500.000 $) fue pagado por Telefónica, la  empresa pagó sin rechistar.

 Cuando tuvo que dejar el trabajo se quiso traer los muebles a España y Telefónica le dijo que si, si los pagaba, él los quería gratis, después de un tira y afloja les dice que lo donen a una Institución de Caridad de esas que tanto abunda en USA, Telf. aceptó, el Duque que iba de listo se presentó en la institución días más tarde para comprarlos por 20.000 $ pero ya estaban vendidos, se ve que alguien de Tel se le adelantó, fueron mas listo que él.

Otro detalle, el matrimonio rumano que le cuidaba su palacete de Pedralbes y que debían tenerlo siempre como una patena, vivían en una casíta contigua, lo que habitualmente se conoce en España como la casa de los guardeses y que siempre ha sido gratis, pues el bien el Duque  o los Duques porque no sabemos si la decisión fue unilateral , se lo habían alquilado por 350 €, una cantidad para ellos ridícula y para los rumanos importantes.

¡Que avaricia la de Iñaqui y compañera ¡  ya en el primer libro se veía que apuntaban maneras.
Dicen los autores que la Infanta esta abducida y  que es difícil ver la diferencia con el enamoramiento,, eso tiene un nombre, pero me parece bien que ahora se le llame abducción, es mas fino.

En el libro también queda demostrado que el Rey no era ajeno a los negocios del yerno, no solo no era ajeno, sino que también estaba involucrado, como lo demuestran los mails del Proyecto Ayre.
 También se pone de manifiesto la no la relación entre el  Rey y su hermana, tampoco tienen relación con los hijos.

Aunque no me cabe duda de que tanto Inda como Urreiztieta han tenido acceso a muy buena información, hay cosas que cuesta trabajo creer, como el comentario que supuestamente hizo el Rey ante los Albertos, refiriéndose a su nuera: Es lo peor que ha entrado en la casa en muchos años, comentario indiscreto que tarde o temprano saldría a la luz. Aquí me permito una opinión  mía que no viene en el libro, su hijo 11 años después sigue  enamorado o abducido pero su padre con esos años de matrimonio ya llevaba una carga de amistades femeninas , lo cual nos hace pensar que no era tan feliz.

De la Reina hablan de pasada, un espíritu protestante aunque sea ortodoxa y carente de algunas virtudes, luego matizan diciendo que como todos, yo diría que unos mas y otros menos

Dña Leticia según se desprende del libro detesta la corrupción, en eso coincide conmigo, del Rey mejor no comentar.

Me quedo con una frase: El destino se escribe en las estrellas y no en la Zarzuela o la Moncloa por que el azar es setenta veces mas incontrolables.

Pero la Infanta saldrá indemne por obra y gracia de los dos grandes partidos y el Duque dudo que pase por prisión, al final todo quedará en un susto, quizás ni eso, solo hay que ver la tranquilidad que ella despide, es en definitiva INTOCABLE.



miércoles, 18 de marzo de 2015

Contra toda esperanza . Comentarios al libro de Nadiezhda Mandelstan


                                   


Comienzo a leer Marca de agua del escritor Joseph Brodsky un librito pequeño de esos que se pueden leer  en una tarde casi, pero desde el principio noto que no conecto ni con el autor ni con lo que cuenta así que decido dejarlo y comenzar otro libro sacado también de la biblioteca:  Contra toda esperanza de la escritora también rusa Nadiezdha Mandelstan y mi sorpresa es que el prologo es de Joseph Bordsky, como prologuista me encanta, hace un esbozo amplio de lo que fue la vida de la autora, dice que en los años 30/40 ser viuda de escritor en Rusia confería cierto estatus y que había tantas que bien hubieran podido crear un sindicato.

La vida de Nadia M está marcada por la de su marido, si hay parejas cuyas vidas quedan unidas por unos hijos y una casa la de Nadia y su esposo Osip es por la literatura. Que suerte la de Nadia encontrar a su media naranja en las letras, la vida de esta mujer no fue fácil pero si interasante.

Dice Bronsky que la conoció que era malhumorada, desagradable y que se sentia superior a los demás, lo cual no era de extrañar dada la talla de los personajes que había tratado, al final su intolerancia hizo que mucha gente se apartara de ella. Hasta aqui el prologo muy resumido.

La obra se edita en 1970 y se traduce al castellano en 2012, 42 años sin tener aquí conocimientos de esta gran escritora.

Contra toda esperanza es escrita cuando tenia ya 65 años, es un repaso a los años estalinistas y anteriores cuando la revolución se afianzaba, porque las revoluciones tienen que afianzarse y para ello se necesitan hombres dispuestos a ello..

La vida en Rusia según se desprende del relato estaba cuadriculada y eso debió influir en el carácter de los rusos que dicen aquellos que los han tratado son desconfiados y algo intransigentes.

En aquellos años si despues de un interrogatorio te daban el gorro con orejeras significaba :Hala a la taiga.

El libro narra la detención y deportación de Osip Mandelstan  escritor judío a raíz de un poema que pongo aquí resumido

                                             POEMA DE MANDELSTAN SOBRE STALIN

                                              Vivimos insensibles al suelo bajo nuestros pies
                                               nuestras voces a diez pasos no se oyen

                                             Pero cuando a medias a hablar nos atrevemos
                                             el montañés del kremlim siempre mencionamos

                                             Sus dedos gordos parecen grasientos gusano
                                             como pesas certeras las palabras de su boca caen

                                             Aletas de risa bajo sus bigotes de cucarachas
                                             y relucen brillantes las cañas de sus botas

                                             Uno silva, otro maúlla,otro gime
                                             solo el parlotea y dictamina.

                                            ...........................................................
En Moscú cuando Osip leía el poema ante amigos y conocidos todos se quedaban de piedra y le decían que destruyera el manuscrito, cosa que no hizo.

Todo el libro lo dedica a su marido y a como fueron aquellos años, pero por el desfilan un sin fin de personajes: Yagoda, Yezohv jefe de la policía política que luego desaparecería del mapa ruso y  hasta de las fotos por obra y gracia de Beria, asi como Boris Pasternak, escritor,poeta y autor de Dr Zhivago

No hay que tener miedo habia dicho Stalin,pero la vigilancia reciproca era un principio básico, los empleados llevaban su miel al director, los maestros con ayuda de los representantes sindicales podían sonsacar lo que quisieran a cualquier escolar, pero no , no habia que tener miedo...El miedo hace que la gente pierda la capacidad de comunicarse, los lazos entre las personas se debilitan y esto lo hemos visto en algún otro país , es una características de los regímenes totalitarios.

Hay un capitulo dedicado a la mujer rusa revolucionaria, pero no dice nada de nada, me ha decepcionado, la imagen que tenemos los que no vivimos allí en aquellos años es la de una mujer algo ruda , con pañuelo, y algo machacada, pero también estaba la intelectual, delgada y de porte mas fino,nada que ver con lo que hoy en día vemos por Internet.

                                     

Osip y Nadieshda
La obra consta de 640 paginas dedicadas en cuerpo y alma a la poesía y a la vida de su marido, pero llega un momento en que la historia de Osip  te sobre puede, se te va de las manos o quizás de la mente, resultando algo pesado. Osip falleció a los 48 años de Tifus, enfermedad endémica en la Rusia de aquellos años (20-30-40) en la que las vacunas y otros medicamentos llegaban con cuenta gotas y no precisamente para los deportados.Ella sobre vivio y falleció a avanzada edad, Se le permitió volver a Moscú, ciudad prohibida para los no simpatizantes del régimen.

Nota: Comentando con una persona el titulo de la obra que yo no atinaba a comprender me dijo que es un juego de palabras pues Nadiezdha en ruso significa esperanza.

miércoles, 4 de marzo de 2015

El Enigma Sagrado o el timo de la estampita

Este libro que os comento lo leí en los 80, aunque no puedo precisar la fecha exacta.- Debió ser a finales.

Fue el primer libro que abordó el tema Jesucristo/Magdalena. A mi el libro me impactó y me lo creí, lo recomendé a mucha gente, su lectura enganchaba y muchos pensamos ¿ por que no? Hoy la pregunta podría seguir siendo la misma ¿ por qué no? Solo que ahora hay mucha mas información y sabemos que algunas de los documentos  en los que se basaba el libro no eran ciertos, hubo tongo.

Luego vendría Dan Brawn  con una historia similar y la gente volvería a caer, se vendieron millones de ejemplares, porque la gente en definitiva necesita ver el lado humano de lo divino, Brawn copió bastante del libro, los autores le demandaron y perdieron el juicio, son las cosas de la justicia.

Pero¿ por qué no? Porque el fundamento del enigma esta basado en unos supuestos documentos que tiene una sociedad con base en Paris conocido como el Priorato de Sión y su Gran Maestre ya fallecido Pierre Plantard de Saint Claire, un megalómano que ideó toda la historia de los supuestos documentos que vendrían a demostrar que entre Jesús y Maria Magdalena saltaron chispas y las bodas de Canaán fueron en definitiva la de ellos.

Lo que en realidad proponía el Priorato era el origen divino de las Monarquias, según Plantard y los supuestos documentos el descendiente directo de aquella relación sería el Conde Henri de Monpezat marido de la Reina Margarita de Dinamarca. El vaticano estaría al tanto del asunto pero callaría.

Lo del Priorato de Sión seria para escribir otro resumen, solo diré que según ellos poseen una lista de todos los Grandes Maestres desde que falleció Jacques de Molay ( Prior de los Templarios) según ellos el Temple nunca desapareció del todo, y luego entroncó con la Masoneria. En la lista de esos Maestres hay un hueco vacío, que coincide con el periodo del papado de Juan XXIII, porque supuestamente fue el G.M, o lo que es lo mismo Juan XXIII fue maestro masón. En  las L:. europeas esta teoría nunca ha tenido mucho fundamento.

 P. Plantard de Saint Clair no gozaba de prestigio entre los Masones europeos de hecho tuvo problemas varios con la justicia ya que fue acusado de falsificar documentos.

El Priorato de Sion fue fundado en 1956 y no tiene nada que ver con la Orden de Sión que si data de la edad media.

Volviendo al tema de la supuesta relación entre Jesús y Maria Magdalena no es que el asunto fuera algo imposible, yo no soy persona conservadora y creo que Jesús pudo quizás conocer mujer, no lo afirmo, simplemente lo intuyo, porque fue humano, pero de ahí a escribir a un libro afirmándolo  hay un trecho.

Cuando se escribe este libro había cosas que no habían salido a la luz, entonces no había internet y  cualquier investigación requería de esfuerzo. Hoy se sabe (aunque tampoco esté demostrado) que cuando falleció Jesús , parte de su familia  Maria su madre, sus hermanos de sangre y algunos apóstoles y seguidores huyeron en un barco y llegaron a Efeso (Turquia) allí hay un cementerio donde fueron enterrados conforme iban muriendo, esto era algo que la Iglesia siempre supo.

Casa de la Virgen Maria en Efeso

Cuando en los 80 los americanos se enteran de esta historia para ellos desconocida intentaron pedir permiso a los turcos para excavar en el cementerio pero el Papa J.P. II llegó a un acuerdo con los turcos para que allí no tocara nadie..

Hasta  ahora el mayor libro que se ha escrito sobre los años perdidos de Jesús y sobre algunos temas creacionistas es el El libro de Urantia.

La iglesia no lo admite, bueno no comenta, no dice nada al respecto, pero es que hay cosas que la Iglesia nunca va a comentar porque irían contra su doctrina, en lo concerniente a la vida de Jesús no hay ninguna historia extraña en el libro, pero la Iglesia solo admite la Biblia, libro de compleja lectura y que cada religión a adaptado a su "programa religioso".

En cuanto al Enigma Sagrado esta en Pdf por internet, para los curiosos. Yo no voy a poner el link porque la verdad cuenta cosas que no puede demostrar ni muestra el supuesto documento.

Nota: Yo no creo que los autores actuaran de mala fé, sino que se creyeron el embolao de Plantar.

domingo, 1 de marzo de 2015

El Camino del padre libro en pdf.Gratis

                                                                    

Hoy os traigo un libro de corte espiritual que no religioso, no es para todos, las personas que nos movemos en determinados ámbitos sabemos que hay cosas que son para minorías.

Para los que tenemos alguna conexión con el 11:11 este libro es interesante, para aquellos que no tienen nada que ver también puede serlo.

Ser creyente  es una cosa, ser religioso  otra, se puede creer en un Dios y estar alejado de la religión, eso muchos no lo entienden. Para los practicantes sean del  rito que sean solo lo suyo es lo valido, si nos atenemos a este principio habría que hacerse la siguiente pregunta ¿ cual es la verdadera?

Dentro del ser humano hay algo que no es material y ahí es  donde entran las religiones, lo triste del asunto es que hay tantas,, desde algunas con años de experiencia a sus espaldas hasta las de nuevo cuño, Testigos, telepredicadores y  las de corte hinduista,  tienen éxito porque el ser humanos necesita respuestas.

La mayoría de los humanos enfocan su vida hacia el éxito y la fortuna, es comprensible, pero el objetivo no es vivir alegremente a cualquier precio, pisoteando a otro llegado el caso, la vida no tiene porque ser triste, se puede vivir con alegría, pero siempre y cuando se actúe con ética y honestidad.

Tenemos un concepto de realidad muy estático, pero lo cierto es que es mucho mas flexible.

Este libro nos habla del maestro interno, esto es para cualquiera que quiera hacer una introspección para ello hay que hacer un poco de meditación, es como conectar con una emisora, necesitamos saber la frecuencia.

Porqué este libro se llama La Voluntad del padre-

Para el universo la perfección de un ser se mide en el grado de comprensión de la voluntad del padre, y no en aspectos materiales, hemos venido con una misión hay quien la cumple y hay quien no. El amor aquí juega un papel fundamental, entre aquellos que odian  a veces de forma gratuita sin que haya realmente  un motivo y aquellos que aman hay líneas rojas.



Cuando te mueves en la onda espiritual tus acciones no son baladíes ,  pues los ajustadores de pensamiento ( para entendernos: seres espirituales) no lo permitirían.

Con el perdón y el amor se consigue mucho mas que con el odio y las  guerras ( estas pueden ser de distintos tipos, no siempre se empelan armas de fuego).

Si estás leyendo esto es porque en cierto modo el ajustador te ha traído hacia aquí.
Para muchas personas lo ideal es que otros se estrujan la cabeza por ellos y no  se molestan en averiguar por si mismos.

En todo libro que se precie suele haber una lección, en este hay varias: El libre albedrio que no esta en oposición con la misión de cada cual en la vida, tenemos libertad en todo momento, otra cosa es que actuemos bien.

El no juzgar, vemos a alguien y sacamos conclusiones muchas veces erróneas, si supiéramos que Dios esta dentro de cada uno de nosotros nos abstendríamos de hacer comentarios a veces innecesarios. Solemos juzgar por las apariencias, el triunfador tiene que llevar un buen coche el como lo haya conseguido es lo de menos, mientras que al perdedor mejor tenerlo alejado.

¿Es posible comunicarse con Dios? os copio unas frases

Para llegar a tener una amistad con Dios hay varias barreras que debes vencer primero. Estas barreras ha sido puestas en tu mente por ti mismo gracias a las creencias y las tradiciones de la  cultura donde has crecido, incluso también gracias a los dogmas de las religiones tradicionales, a pesar de esas  barreras mentales, no pueden superarse tan fácilmente. Esto depende exclusivamente de lo fuertes que sean tus creencias y de lo aferrado que estés a ellas. Estas barreras no son invencibles y muchos las han superado en el pasado, pero deben ser superadas para lograr establecer una relación con Dios que transformará tu vida completamente.
 
Cuenta el autor del libro que encontrar a Dios es posible, conversar con el y escuchar su mensaje le cambio la vida.
 
Es un libro extenso de  230 paginas como para resumirlo aquí en unas cuantas palabras, simplemente es un esbozo para que el lector curioso pueda acceder al mismo

El link del libro.

http://1111angels.com/Libros/El%20Camino%20al%20Padre.pdf

jueves, 26 de febrero de 2015

El Sha de Persia y su mundo de fantasia.


Estaba viendo este reportaje sobre la coronación del Sha de Iran en el año 67, esto mas que en el campo de la biografia entraría en el de los cuentos.
  La pompa, el boato y las reverencias, cosas que detesto, esto es vivir en un mundo de fantasía ajeno a la realidad diaria.-
   El S.XXI esta siendo mas sobrio y más consecuente; ya las monarquías se restringen más, el despilfarro en los países donde hay hambre es o debería ser motivo de escándalo, cuanto se habla de pecado parece  quedar restringido al sexo y poco mas, la explotación de la ciudadanía no entra en esa categoría.
   Según  leí en una ocasión en la Persia de los Pahlevi no es que hubiera hambre sino lo siguiente.

  Hay una anécdota que circula por Internet y que desconozco si es cierta o no, parece ser que el padre del Sha fue a Buckingan Palace y durante la recepción vio que allí había muchas damas y pregunto si eran esposas del Rey, en fin cuesta trabajo creer que antes de ir a un país la persona no se informe un poco ..
   El Sha vivió un mundo de fantasía auspiciado por potencias occidentales, USA , Francia y Alemania, su petróleo era codiciado, el petróleo iraní parece que es de buena calidad en comparación con el de otros países-
  Cuando estallo la revolución el mundo  quedó escandalizado, quizás si occidente se hubiera moderado mas y el Sha también hoy Irán seguiría siendo de la familia Pahlevi.
   Reza Pahlevi no vivió lo suficiente para ver como dos de sus hijos se suicidaban, su hija preferida y el  más pequeño.Nunca lo he llegado a entender, lo tenían todo o quizás les faltó una figura moral, imagino e insisto es imaginación mía, es posible que cuando fueron mayores debieron leer sobre los desmanes de su padre, la represión brutal  que la SAVAK ejercía sobre la población, no todos los hijos aceptan los desmanes de los padres. En cuanto a Farah ha debido pasar lo suyo viendo morir a dos de sus hijos, su rostro parece imperturbable pero imagino que la procesión debe ir por dentro..
  La coronación fue el culmen de la megalomanía de un soberano y como es costumbre en estos casos hubo tortas por asistir, nadie quería perderse el show.

Aquí os dejo el link.


https://www.youtube.com/watch?v=qcvw0jvewR0

El poder oculto de la amabilidad.

Este es un libro que muchos deberían leer. Entre ser amable y ser indiferene, no digo ya desagradable hay un trecho, yo diría incluso un abi...